NOTE! This site uses cookies and similar technologies.

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Learn more

I understand
COOKIES POLICY

What is a cookie?


Cookies are files which are downloaded to the user terminal (computer / smartphone / tablet) by accessing certain websites which are stored within its memory. Cookies allow, among other things, to store and retrieve information about the browsing habits of a user or his/her computer, to see what sites are visited, the connection time, to analyse the performance of a site, if there are any technical incidents, etc. Depending on the information contained therein and the way in which the terminal is used, they can be used to recognise the user.

What types of cookies are there?


There are several types of cookies depending on different criteria.

Depending on the title:

· Own cookies. Those belonging to turismocaravaca.com.
· Third-party cookies. They are owned by a third party, other than turismocaravaca.com, that will deal with the information collected.

Depending on the purpose:

·Technical and/or personalisation cookies. They are used to improve service, locate incidents, recognise the user, etc.
· Analysis cookies. They are used to analyse navigation information

What is a cookie for?


We use cookies to offer you personalised services, analyse the performance of the system, recognise you as a user when you access, locate incidents and problems that may arise and solve them in the shortest period of time, as well as analyse and measure the usage and activity of the website.

Is my consent needed to set a cookie?


Consent for the installation of technical cookies or cookies that are strictly necessary for the provision of a service from the information society specifically requested by the user is not required.
As for the rest, the user's consent is required, and it can be obtained in different ways. In the case of turismocaravaca.com, it will be understood that it has been granted if you continue using the website; notwithstanding the fact that you can at any time withdraw it and disable cookies. 

What cookies are currently used by turismocaravaca.com?


TECHNICAL COOKIES: These are OWN cookies, regarding session, identification, configuration and registration, strictly necessary to identify the user and to provide services requested by the user. The information obtained through them is only dealt with by turismocaravaca.com.

ANALYSIS COOKIES: They are dealt with by us or by third parties; they allow to quantify the number of users and so make the measurement and statistical analysis of the use made by users of the service provided. With this aim, navigation in our website is analysed to improve our supply of products or services.

The information collected by analysis cookies is treated by turismocaravaca.com and a third party (Google Analitycs, http://www.google.com/analytics/).

This application has been developed by www.google.es.

This company provides us the analysis service of our website audience and can use this data to improve its own services and to provide services to other companies.
You can find these and other usages on the links provided.

This tool does not collect data from the first or last names of users or the address from where they connect. The information obtained is related to the number of pages visited, language, social network in which our services are published, the city to which the IP address from which users access is assigned, the number of users who visit us, frequency and repetition of visits, time of visit, browser used, operator or type of terminal from which visits are made.

We use this information to improve our website, identify new needs and evaluate the improvements to be made in order to provide a better service to users who visit us.

How can I disable cookies?


Most browsers indicate how to configure your browser not to accept cookies, to notify you whenever you receive a new cookie, as well as to completely disable them. To control what use you wish to be done of your information, you can configure your terminal browser in the way you consider to be the most convenient for you.

In any case, we do note that if the technical and/or operational cookies are disabled, the quality of the website can be diminished or it might be more difficult to identify you. 

We indicate the links below where you can find some more information on the different browsers:

· Chrome, http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647

· Explorer, http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9

· Firefox, http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we

· Safari, http://support.apple.com/kb/ph5042

Esta cita, que aúna deporte, naturaleza y promoción turística del destino, alcanza la segunda edición el 8 de noviembre tras el éxito de su estreno en el pasado Año Jubilar 2024

 

09/09/2025. La prueba deportiva de bicicleta por montaña ‘La Peregrina’ volverá a celebrarse el próximo 8 de noviembre, con salida y meta en Caravaca de la Cruz, recorriendo los montes y parajes naturales de la Comarca del Noroeste. Esta competición, organizada por el Club MTB Caravaca con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, alcanza su segunda edición tras el éxito de su estreno durante el pasado Año Jubilar 2024.

 

 

El concejal de Deportes, Pepe Fernández Tudela, acompañado de miembros del Club MTB Caravaca, ha presentado los detalles de esta cita que aúna deporte, naturaleza y promoción turística del municipio. Fernández Tudela ha destacado la “implicación del club organizador y su trabajo conjunto con el Consistorio para consolidar esta prueba en el calendario deportivo regional, fomentando además valores como la vida saludable y la solidaridad”.

 

‘La Peregrina’ discurrirá por los términos municipales de Caravaca y Moratalla, estando abierta a la participación de todas las categorías a partir de cadete. La prueba contará con dos recorridos diferenciados; uno de 50,5 kilómetros, con un desnivel positivo de 1.500 metros, y otro de 36,5 kilómetros, con 900 metros de desnivel. A lo largo del recorrido se habilitarán puntos de avituallamiento, asistencia médica y mecánica, así como servicios post carrera como duchas, limpieza de bicicletas y comida para los participantes.

 

La prueba se encuentra incluida en el calendario oficial de la Federación de Ciclismo de la Región de Murcia. Las inscripciones ya están abiertas y pueden formalizarse a través del enlace https://acortar.link/HY40FC. En cada inscripción se recoge una aportación benéfica destinada la Fundación UAPO para la creación en de una Unidad de Apoyo al Paciente Oncológico.

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El paraje de las Fuentes continuará siendo durante el mes de agosto el escenario de la actividad teatral familiar El nuevo mundo de Oz’

A través de diversas propuestas, Caravaca de la Cruz continúa consolidándose como uno de los referentes de la Región de Murcia en turismo cultural, familiar y sostenible

 

23/07/2025. El Castillo de Caravaca de la Cruz volverá a convertirse, durante el próximo mes de agosto, en un escenario privilegiado para el teatro al aire libre. Lo hará con otra de las grandes propuestas turísticas y culturales de su programación municipal de verano: el estreno de la obra ‘Juana, la Apasionada’, una nueva creación escénica inspirada en el histórico personaje de Juana I de Castilla, más conocida como Juana ‘la Loca’.

 

La presentación ha contado con la participación del concejal de Turismo en el Ayuntamiento caravaqueño, José Santiago Villa, acompañado por los actores Antonio L. Pedraza y Lola Salcedo, que forman parte del elenco protagonista. También ha estado presente Rosendo Romera, en representación de la Cofradía de la Vera Cruz, entidad que colabora en esta iniciativa cultural que une historia, teatro y patrimonio.

 

“Queremos invitar al público de todas las edades a participar en esta actividad turística y cultural, que cada año renueva sus contenidos y lleva más de veinte años siendo un atractivo de las noches de agosto caravaqueñas. Es una forma única de acercarse al patrimonio a través del arte escénico, en un entorno tan especial como nuestro Castillo”, ha afirmado el concejal.

 

 

La obra se representará del 7 al 31 de agosto, de jueves a sábado a las 22.00 horas, y tendrá como escenario varios espacios exteriores del conjunto monumental, ofreciendo una experiencia itinerante al espectador. Las entradas pueden adquirirse de forma anticipada a través de la web oficial de Turismo de la Región de Murcia (www.turismoregiondemurcia.es) o en taquilla media hora antes del inicio, en la puerta principal del Castillo.

 

Con una puesta en escena que combina elementos dramáticos y toques de humor, ‘Juana, la Apasionada’ propone un recorrido emocional e histórico a través de episodios clave en la vida de Juana I, una figura que ha sido tantas veces incomprendida y que, en esta versión, se presenta con una mirada humana y contemporánea.

 

“El personaje de Juana nos permite hablar de emociones universales: el amor, la pérdida, la incomprensión, o la lucha contra los estigmas”, ha señalado Antonio L. Pedraza. Por su parte, Lola Salcedo ha expresado que “el montaje quiere despertar preguntas, generar empatía y, sobre todo, conectar con el público a través de una narrativa visual potente y poética, en un entorno cargado de simbolismo como la Basílica”.

 

El nuevo mundo de Oz’: teatro familiar en la naturaleza

 

El teatro nocturno en el Castillo se complementa con otra de las actividades estrella del verano caravaqueño: ‘El nuevo mundo de Oz’, una experiencia escénica inmersiva que se desarrolla en el enclave natural de Las Fuentes del Marqués, enmarcada dentro del programa municipal de turismo experiencial.

Tras el éxito del pasado verano con la adaptación de ‘Alicia en el País de las Maravillas’, este año se ha apostado por renovar la propuesta con una versión creativa, actualizada y emocionalmente cercana del clásico ‘El Mago de Oz’, pensada para toda la familia.

 

“El objetivo es que grandes y pequeños vivan la magia del teatro de forma participativa, en plena naturaleza, recorriendo espacios como si fueran parte del cuento”, ha explicado Villa. Las funciones, con aforo limitado a 130 personas por pase, tienen como prioridad ofrecer una experiencia cómoda y respetuosa con el entorno natural.

 

Las entradas pueden adquirirse también en www.turismoregiondemurcia.es o escaneando los códigos QR distribuidos en cartelería en distintos puntos del municipio y la comarca. Las localidades disponibles, se ponen a la venta media hora antes del inicio de cada función en la taquilla del Torreón de las Fuentes.

 

Caravaca, referente en turismo cultural y experiencial en la Región de Murcia

 

Con propuestas como ‘Juana, la Apasionada’ y ‘El nuevo mundo de Oz’, Caravaca de la Cruz continúa consolidándose como uno de los grandes referentes de la Región de Murcia en turismo cultural, familiar y sostenible. Este verano, a las propuestas teatrales se suman otras como gastroexperiencias o actividades relacionadas con el astroturismo.

 

“Seguimos trabajando para que Caravaca ofrezca cada verano una experiencia distinta, donde la cultura, la historia y el entorno natural se conviertan en el mejor escenario posible para compartir con vecinos y visitantes”, ha concluido José Santiago Villa.

 

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical

La séptima edición cuenta con la legendaria banda granadina 091 como cierre de cartel, junto a The Rubinoos (EEUU), Billy Tibbals (EEUU), Vibeke Saugestad (Noruega), La Granja (Mallorca), Feedbacks (Asturias), Star Trip (Valencia) y Joaquín Talismán y Los Chamanes (Murcia)

 

A tres meses de la fecha de celebración del festival, los alojamientos turísticos de Caravaca y alrededores rozan el cien por cien de ocupación

 

 

22/07/2025. El festival ‘Caravaca Power Pop’ vuelve a escena los días 24 y 25 de octubre de 2025, consolidándose como una cita imprescindible para los amantes de estilo musical en España. Tras seis exitosas ediciones, el evento se prepara para ofrecer una séptima entrega cargada de buena música y experiencias culturales con una programación formada por bandas nacionales e internacionales de primer nivel.

 

La presentación del cartel ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz con la participación del concejal responsable de las áreas de Cultura y Festejos, Joaquín Zaplana; del director del festival, José Esteban Martínez-Iglesias, así como de Rafa Gómez, representante de Silbato Producciones, y Diego Aroca, jefe de ventas de Mahou San Miguel, como una de las marcas patrocinadoras del evento.

 

En sus declaraciones, el edil Joaquín Zaplana ha querido destacar “la identidad y el carácter propio del evento”, señalando que “Caravaca Power Pop es un festival de nicho, que cuenta con un público muy fiel y que, edición tras edición, logra sumar nuevos adeptos”. “Se ha convertido en una referencia nacional para los seguidores de este estilo musical, atrayendo visitantes de múltiples provincias que convierten nuestra localidad en un punto de encuentro cultural y musical.

 

 

El director del festival, José Esteban Martínez-Iglesias, ha avanzado que los alojamientos turísticos de Caravaca y alrededores rozan ya el cien por cien de ocupación a tres meses de la fecha de celebración del festival. Asimismo, ha subrayado que “el Caravaca Power Pop no solo es un festival de música, sino también una experiencia cultural, que impulsa el turismo y dinamiza la economía local. Cada edición crece en calidad y en capacidad para atraer a un público diverso que disfruta del encanto de nuestra ciudad y de su patrimonio mientras se conecta con la música que les apasiona.”

 

Como cada año, el cartel oficial es obra del artista alicantino Tete Navarro, reconocido por sus ilustraciones realizadas con bolígrafos de colores, que se han convertido en un emblema visual del festival.

 

Las entradas para los conciertos programados para la del sábado 25 en la Plaza de Toros están a la venta en www.compralaentrada.com y en Pub La Nota al precio de 20 euros. El resto de actividades son gratuitas.

 

Con esta séptima edición, Caravaca Power Pop confirma su posición como el festival de referencia en España para los amantes del power pop, manteniendo viva una escena musical que combina nostalgia, calidad y talento emergente en un entorno histórico privilegiado. La ciudad de Caravaca de la Cruz se prepara, así, para recibir una vez más a cientos de seguidores de este género musical, consolidando la cita como un punto de encuentro cultural y musical en el calendario nacional.

 

Un cartel con grandes nombres y talento internacional

 

La séptima edición contará con la participación de bandas y artistas que representan lo mejor del power pop tanto a nivel nacional como internacional. Entre los nombres más destacados figura el legendario grupo granadino ‘091’, veteranos del rock español que han marcado a varias generaciones con sus melodías y letras intensas. Desde Mallorca llega ‘La Granja’, banda que fusiona el power pop con matices de folk y psicodelia, ofreciendo un sonido fresco y auténtico.

 

El cartel internacional lo forman ‘The Rubinoos’, legendaria formación estadounidense reconocida por su energía contagiosa y su legado dentro del power pop de los años 70 y 80. Desde Noruega, ‘Vibeke Saugestad’ aportará una voz única y un estilo melódico que ha cautivado a la escena europea. También desde Estados Unidos, Billy Tibbals presentará su propuesta basada en melodías pegadizas y letras cargadas de sensibilidad.

 

La escena nacional está representada con bandas como Feedbacks, procedentes de Asturias, que combinan pop melódico con letras introspectivas, y Star Trip, desde Valencia, un grupo emergente que está consolidando su reputación gracias a su sonido fresco y directo. Finalmente, desde Murcia llega Joaquín Talismán y Los Chamanes, una formación que mezcla el power pop con influencias del rock clásico.

 

Cultura, música y ambiente en el corazón de Caravaca

 

El festival se extiende más allá de los conciertos principales, con actividades que invitan a disfrutar de la música en distintos espacios del casco histórico de Caravaca de la Cruz. La programación incluye catas de cerveza Mahou, y pinchadas de vinilos, creando un ambiente festivo y acogedor para los asistentes.

 

Programación detallada para dos días de música y fiesta

El viernes 24 de octubre la programación arrancará con una cata de cervezas Mahou a las 20.00 horas, seguida de una pinchada de vinilos en la Plaza del Arco a las 21.00 horas. A las 22.00 horas comenzarán los conciertos con las actuaciones de La Granja, Billy Tibbals y Star Trip en la misma plaza, y posteriormente, el público podrá disfrutar de una nueva sesión de vinilos en el pub La Nota.

 

El sábado 25 de octubre el ambiente festivo arrancará a mediodía con pinchadas de vinilos en distintos puntos del casco histórico, como la Plaza del Arco, Calle Mayor y Plaza Nueva. Por la tarde, a partir de las 17.30 horas, Joaquín Talismán y Los Chamanes tomarán el escenario en La Zona, acompañados nuevamente de vinilos tras el concierto. El broche final se vivirá en la Plaza de Toros con los conciertos estelares de 091, The Rubinoos, Vibeke Saugestad y Feedbacks desde las 20.00 horas y hasta pasada la medianoche. Para cerrar la noche, el Pub La Nota ofrecerá una última pinchada de vinilos hasta las 4.00 horas.

 

 

Marwán, Siloé, Duncan Dhu, La Casa Azul, Xoel López y Enemigos Íntimos conforman cartel para las jornadas del viernes y sábado

 

La cita refuerza la posición de Caravaca como destino cultural de referencia del interior de la Región de Murcia

 

José Francisco García ha destacado el impacto económico y turístico que supone este tipo de iniciativas para el municipio y la Comarca del Noroeste

 

El evento fue reconocido, tras su edición de 2024, como ‘Mejor Nuevo Festival de España’ en los Iberian Festival Awards, por su enfoque multidisciplinar que combina turismo, cultura, patrimonio y sostenibilidad.

 

11/06/2025. Caravaca de la Cruz acoge este fin de semana la segunda edición del festival ‘Las Noches del Camino’, que congregará a cerca de 5.000 personas en torno a una programación musical protagonizada por algunos de los artistas más destacados del panorama nacional.

 

El evento, que, tras su primera edición de 2024, fue reconocido como el ‘Mejor Nuevo Festival de España’ en los prestigiosos premios Iberian Festival Awards, refuerza su apuesta por la cultura como motor de desarrollo local y comarcal.

 

La cita está organizada por el Ayuntamiento caravaqueño, junto a la productora musical Crash Music, con la colaboración del Gobierno de la Región de Murcia y la Fundación Camino de la Cruz.

 

 

Este viernes 11 de julio dará comienzo la programación con el concierto acústico del cantautor y poeta madrileño Marwán, que tendrá lugar a las 21:00 horas en la explanada de la explanada del Castillo de Caravaca, con la Basílica de la Vera Cruz como telón de fondo. Este espectáculo ha logrado agotar todas las entradas y se complementará con una experiencia de maridaje que incluirá degustaciones gastronómicas y cata de vinos de la DOP Bullas, en un formato que aúna música y promoción del producto local.

 

La jornada del sábado 12 de julio se desarrollará en Recinto Festero, junto a Salones Castillo de la Cruz, con un cartel de primer nivel que incluye las actuaciones de Siloé, Duncan Dhu, La Casa Azul y Xoel López. El festival también contará con la presencia del grupo murciano Enemigos Íntimos y del DJ Don Flúor, configurando una oferta musical diversa y dirigida a distintos públicos.

 

Durante una visita a los preparativos del recinto, el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, ha manifestado que “hemos materializado el compromiso de darle continuidad a esta cita con la cultura más allá de la celebración del Año Jubilar 2024, convirtiéndolo en el festival de referencia de la Comarca del Noroeste, con un gran respaldo tanto por parte del público como de las instituciones”. José Francisco García ha destacado además el impacto económico y turístico que supone este tipo de iniciativas para el municipio y la comarca, especialmente en los meses de verano, cuando el turismo de interior entra en su temporada baja. “Festivales como este generan una economía circular que beneficia a la hostelería y a los alojamientos turísticos de toda la comarca; suponen un apoyo real al sector”, ha señalado.

 

Por su parte, el director del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia (ICA), Manuel Cebrián, ha destacado que “‘Las Noches del Camino’ reúne todos los ingredientes para perdurar en el tiempo: una oferta musical de calidad, gastronomía de proximidad y el patrimonio histórico de Caravaca como telón de fondo. Es una propuesta con identidad propia que viene a enriquecer la oferta cultural de la Región y a proyectar una imagen muy positiva al exterior”.

 

El festival ha sido en marzo de este año galardonado como ‘Mejor Nuevo Festival de España’ en los Iberian Festival Awards, unos premios que reconocen la excelencia y la contribución cultural de los festivales celebrados en España y Portugal. En su primera edición, el evento atrajo a miles de asistentes y generó un notable impacto en la economía local, gracias a su enfoque multidisciplinar que combina música, turismo, cultura y sostenibilidad.

 

 

Desde la organización se ha querido agradecer el apoyo de las entidades públicas y privadas que han hecho posible el desarrollo del festival, así como la implicación del tejido empresarial local. Se destaca, además, la apuesta por convertir esta cita en un elemento clave dentro del calendario cultural y turístico regional, vinculado a los valores del Camino de la Cruz y al modelo de turismo sostenible e identitario que promueve el municipio.

 

Con esta segunda edición, ‘Las Noches del Camino’ no solo consolida su lugar en el mapa nacional de festivales, sino que refuerza la posición de Caravaca de la Cruz como destino cultural de referencia en el interior de la Región de Murcia.

 

 

 

Una adaptación contemporánea del célebre clásico que combina humor, fantasía y emoción para toda la familia

El concejal de Turismo ha destacado que “es una de las propuestas para enriquecer la oferta de turismo de interior en verano y para fomentar la cultura y dar visibilidad al patrimonio a través de experiencias”

 

Las representaciones tendrán lugar del 14 de julio al 2 de agosto, de lunes a sábado, y del 4 al 31 de agosto, de lunes a miércoles

 

El aforo estará limitado para garantizar la comodidad del público y la preservación del espacio y las entradas se pueden adquirir en www.turismoregiondemurcia.es

 

 08/06/2025. El mágico entorno natural de Las Fuentes del Marqués volverá a convertirse este verano en un escenario teatral único. Tras el éxito del pasado año, con la adaptación de Alicia en el País de las Maravillas’, el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz presenta El nuevo mundo de Oz’, una nueva experiencia escénica inmersiva pensada para toda la familia, basada en el célebre universo de El Mago de Oz, con una propuesta renovada, actual y emocionalmente cercana.

 

El concejal de Turismo, José Santiago Villa, ha sido el encargado de presentar esta propuesta cultural y turística, acompañado por miembros de la dirección y parte del elenco artístico y del equipo de producción del montaje. Villa ha explicado que esta actividad surgió en 2024 en el marco del programa municipal ‘Experiencias Jubilares’ y se enmarca dentro de la estrategia del Ayuntamiento de fomentar la cultura y dar visibilidad al patrimonio a través de experiencias.

 

 

“Tras el éxito del pasado año, volvemos aún con más fuerza con una nueva propuesta inspirada en la conocida película de 1929. Desde el área de Turismo apoyamos estas iniciativas para enriquecer la oferta de turismo de interior en los meses de temporada baja de verano. Se trata de una propuesta respetuosa con el entorno y con gran atractivo tanto para visitantes como para los propios vecinos”, ha señalado el concejal.

 

El elenco estará compuesto por seis actores profesionales que interactuarán directamente con el público, creando una experiencia inmersiva donde los asistentes no solo contemplan la obra, sino que se convierten en parte activa del viaje de la protagonista.

 

Con esta nueva propuesta, Caravaca de la Cruz continúa consolidándose como un referente en la oferta de turismo cultural y experiencial de la Región de Murcia, ofreciendo alternativas originales, sostenibles y de gran valor artístico que conectan con todos los públicos.

 

 

Una Dorothy actual en un mundo tan desconcertante como fascinante

‘El nuevo mundo de Oz’ es una versión contemporánea escrita y dirigida por el dramaturgo José Andrés López, que ofrece una lectura fresca y actual del clásico de L. Frank Baum. En esta nueva adaptación, la protagonista, Dorothy, es una joven actual que, tras una tormenta inesperada, se ve arrastrada a un mundo extraño, cambiante y lleno de personajes excéntricos. A lo largo de su viaje, emprenderá una ruta emocional marcada por el descubrimiento, la empatía, la necesidad de volver a casa y la importancia de no recorrer el camino sola.

 

La actriz Lola Salcedo, integrante del reparto, ha explicado que se trata de “una obra que mezcla humor, fantasía y emociones, y que pone en valor la amistad, el descubrimiento y la importancia del hogar…aunque a veces haya que perderse para encontrarlo”. La propuesta está pensada para conectar con un público amplio, especialmente el familiar, y presenta un enfoque que combina el entretenimiento con la reflexión emocional.

 

Una experiencia sensorial con escenografía sostenible

Uno de los aspectos más destacados del montaje es su cuidada estética, basada en una escenografía diseñada por el artista caravaqueña Keke Calvache, que ha apostado por una propuesta ecológica, artesanal y sensorial. Todas las piezas escenográficas están elaboradas a mano a partir de materiales reciclados, respetando el equilibrio natural del paraje de Las Fuentes del Marqués y ofreciendo al espectador un entorno envolvente que refuerza la narrativa.

 

Fechas, horarios y entradas

Las representaciones tendrán lugar del 14 de julio al 2 de agosto, de lunes a sábado, y del 4 al 31 de agosto, de lunes a miércoles. Todas las funciones comenzarán a las 22:00 horas, aprovechando el encanto nocturno del entorno natural.

 

El aforo está limitado a 130 personas por función, con el objetivo de garantizar la comodidad del público y la preservación del espacio.

 

Las entradas ya pueden adquirirse a través de la página web oficial de Turismo de la Región de Murcia: www.turismoregiondemurcia.es, así como escaneando los códigos QR disponibles en los carteles promocionales repartidos por distintos puntos del municipio y la comarca.

 

Enlace entradas directo: https://share.google/YgCxRQcQm36qUYO2m

 

Tras el éxito de su primera convocatoria, el Ayuntamiento fortalece el programa con más financiación y un enfoque formativo para seguir avanzando hacia un turismo más sostenible y competitivo

El abanico de experiencias subvencionables es amplio y abierto a la creatividad, siempre que genere valor turístico en torno al patrimonio natural, histórico y cultural del municipio

Las bases de la convocatoria se han publicado en el Borm y el plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 11 de julio

El programa cuenta con 86.000 euros de presupuesto, financiado con fondos europeos, de los 36.000 son para ayudas directas y 50.000 para formación y comercialización de los productos a través del nuevo ‘Hub de emprendimiento’

 

02/07/2025. El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, a través de su Concejalía de Turismo, lanza la segunda edición del programa ‘Experiencias Jubilares’. Tras el éxito de su primera convocatoria en el Año Jubilar 2024, el proyecto regresa con un importante refuerzo económico y estratégico: un total de 86.000 euros, de los que 36.000 se destinan a ayudas directas para la creación de experiencias turísticas y otros 50.000 a la puesta en marcha del primer Hub de Emprendimiento que fomentará la formación, el networking y la comercialización del producto turístico local.

El concejal de Turismo, José Santiago Villa, ha señalado que “los propios creadores de las experiencias de la edición anterior, junto a otros emprendedores que conocieron el proyecto durante la celebración del Jubileo, nos han solicitado su continuidad. Esto confirma que la iniciativa ha calado y que existe un tejido creativo, empresarial y social dispuesto a seguir transformando Caravaca desde el turismo”.

Entre los objetivos del programa destacan el impulso al turismo experiencial, la dinamización de la economía local y la consolidación de una red de colaboración público-privada que involucre a autónomos, asociaciones y empresas locales. “Queremos seguir avanzando en una oferta que no solo atraiga a más visitantes, sino que mejore su experiencia y mayor impacto en la economía del municipio de una forma sostenible”, ha afirmado Villa.

Esta actuación forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Camino a Caravaca’, financiado por los fondos europeos Next Generation dentro del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Un nuevo espacio para la innovación turística

Como novedad destacada, el programa incorpora este año un Hub de Emprendimiento Turístico, dotado con 50.000 euros. Esta acción estratégica se articulará en varias fases y contará con talleres de co-creación, mentoring individualizado, jornadas de networking, seguimiento personalizado y pruebas piloto.

“A través de este Hub ayudaremos a las empresas a definir su propuesta de valor, diseñar experiencias basadas en el patrimonio de Caravaca y aplicar criterios de sostenibilidad e innovación turística”, ha explicado el concejal.

La estrategia del Hub de Emprendimiento busca fomentar acuerdos estratégicos entre alojamientos y empresas de actividades, mejorar la comercialización de las experiencias y posicionar Caravaca en los mercados nacionales e internacionales como un destino de experiencias únicas.

Ayudas de hasta 2.500 euros y promoción en canales oficiales

Las ayudas directas previstas en esta segunda convocatoria están dirigidas a emprendedores, empresas y asociaciones culturales o sociales que desarrollen su actividad en Caravaca de la Cruz. Cada beneficiario podrá presentar hasta dos proyectos, optando a una ayuda económica de 2.500 euros por cada iniciativa, junto con una campaña de promoción en los canales oficiales, formación especializada y visibilidad en la web y redes sociales municipales.

El abanico de experiencias subvencionables es amplio y abierto a la creatividad de los solicitantes, incluyendo propuestas como rutas en la naturaleza, visitas guiadas o teatralizadas, gastronomía, enoturismo, astroturismo, paseos ecuestres o cualquier actividad que genere valor turístico en torno al patrimonio natural, histórico y cultural del municipio

Impacto y continuidad más allá del Año Jubilar

El programa nació en 2024 con motivo del Año Jubilar y ha demostrado su capacidad para generar experiencias originales y bien acogidas por el público. “Tuvimos ejemplos como la visita teatralizada a las Fuentes del Marqués inspirada en ‘Alicia en el país de las maravillas’, la ruta inclusiva de APCOM o las sesiones de astroturismo en la ermita de La Encarnación. Actividades que han enriquecido nuestra oferta y demostrado que Caravaca tiene mucho que ofrecer todo el año”, ha recordado José Santiago Villa.

Inscripción abierta hasta el 11 de julio

Las bases de la convocatoria ya están disponibles en el BORM. Los proyectos podrán tener efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2025 y deberán desarrollarse en el término municipal de Caravaca de la Cruz. El plazo para la presentación de solicitudes concluye el 11 de julio.

Música, teatro, cine, astronomía, rutas guiadas, espectáculos familiares o fiestas populares, tanto en el casco urbano como en las pedanías, dan forma a la agenda veraniega más completa

 

El festival ‘Noches del Camino’, la ‘Semana de Teatro’, la ‘Semana del Lúpulo’, el Cine de Verano o las propuestas teatralizadas en las Fuentes y el Castillo son algunos de los eventos destacados del casco urbano

 

Las pedanías toman protagonismo con actividades como ‘Las Noches de Raíz’, ‘Las Noches de Copla’, los espectáculos de magia’ o las proyecciones de cine gratuitas, que se suman a otras propuestas ya consolidadas como el ciclo ‘A la luna de Barranda’

 

Toda la programación se puede descargar en formato digital en la página https://eventos.caravacadelacruz.es

 

27/05/2025. El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha presentado una atractiva programación estival para los meses de julio y agosto, con el lema “Veranead caravaqueños”. Compuesta por más de un centenar de propuestas culturales, turísticas, deportivas y de ocio para todos los públicos, el objetivo del Consistorio es llenar de vida tanto el casco urbano como las pedanías durante todo el periodo estival.

 

La programación, coordinada desde las concejalías de Cultura, Festejos, Turismo, Deportes, Juventud y Promoción del Medio Rural, apuesta por la descentralización y el acceso a la cultura y el entretenimiento en todo el término municipal.

 

Durante la presentación, los concejales Joaquín Zaplana, Salvador López, Ana Fernández y Juan Manuel Navarro han coincidido en destacar el carácter integrador y participativo del programa. “Hemos pretendido llegar a todos los rincones de Caravaca, llevando la cultura, el deporte y el entretenimiento a cada pedanía. Es una programación pensada para compartir, para vivir juntos y disfrutar del verano sin salir de nuestro municipio”, ha afirmado Joaquín Zaplana, concejal de Cultura y Festejos. Por su parte, el concejal de Juventud y Participación Ciudadana, Salvador López ha subrayado “la variedad de alternativas para jóvenes y familias, desde el teatro hasta el deporte y la astronomía, sin olvidar las acciones formativas que abren nuevas oportunidades laborales”.

 

 

La programación incluye propuestas para todos los gustos y edades. Habrá conciertos, teatro al aire libre, cine en el casco urbano y en pedanías, espectáculos familiares, rutas guiadas, talleres, actividades deportivas, campamentos, fiestas populares, observación de estrellas y mucho más.

 

La Semana del Teatro, que celebra su 44ª edición, volverá a llenar de vida la Plaza de Toros con funciones como “La Gramática”, “Ifigenia”, “Caperucita y Feroz” o “Friends, the Musical Parody”. El festival ‘Noches del Camino’, el 11 y 12 de julio, posiciona a Caravaca en el mapa de la música nacional con artistas y bandas de referencia como Marwan, La Casa Azul, Mikel Erentxun, Xoel López y Don Fluor.

 

Otra actividad destacada en el casco urbano será la Semana del Lúpulo, del 14 al 18 de julio, que ofrecerá visitas a cultivos, una cena temática y una verbena popular con música en directo, gracias a la colaboración establecida entre la Concejalía de Turismo, Estrella Levante y el Instituto de Turismo de la Región de Murcia.

 

Las propuestas turísticas y escénicas se completan con rutas guiadas gratuitas como “Caravaca Heráldica” o “La Cruz y la Espada”, así como espectáculos teatrales en enclaves naturales como “El Nuevo Mundo de Oz” en las Fuentes del Marqués y “Juana la Apasionada” en el Castillo de Caravaca.

 

Las pedanías tendrán un papel protagonista con conciertos como “Siempre” de Sergio Fábregas dentro del ciclo “Noche de Copla”, la segunda edición de “Noches de Raíz” con la Hermandad de Ánimas de Caravaca, espectáculos infantiles como “La magia encantada de Kofran” y múltiples actividades lúdicas como la Fiesta del Agua y la Espuma o el programa “Teatro Menudo”. Además, el Cine de Verano llegará a Singla, Archivel, Barranda y La Almudema, y la Piscina Municipal.

 

El programa “Astroversia” invita a vivir la astronomía de forma sensorial y participativa en espacios como la Ermita de la Encarnación o los Poyos de Celda, especialmente durante las Perseidas, con experiencias como las “Catas con Estrellas” o “Catas con Perseidas”.

 

En el plano deportivo, destacan los cursos de natación en casco urbano y pedanías, el Campus Mista que celebra su 25ª edición, el programa Diverdeporte en Barranda y Archivel y el exitoso ciclo “Summiercoles”, con excursiones semanales a Terra Mítica, Vera, el río Segura o el Safari de Elche.

 

La juventud también contará con actividades específicas de formación y voluntariado, como el Curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre, el Curso de Bordado en Seda y Oro, el Campo de Experiencias y Voluntariado “Escuchamos su Mirada” o el Campamento de Verano del Grupo Scout Cueva Negra en Úbeda. El Día Internacional de la Juventud se celebrará el 7 de agosto con una escapada de aventura al descenso del río Segura.

 

Las fiestas populares llenarán de ambiente festivo las pedanías de El Moralejo, El Moral, Singla y Los Royos, con celebraciones en honor a sus patronos, complementadas por las Rutas de la Tapa de Navares (12 de julio) y Archivel (9 de agosto).

 

Toda la programación se puede descargar en formato digital en la página oficial de eventos del Ayuntamiento: https://eventos.caravacadelacruz.es.